Mostrando entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta argentina. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de mayo de 2011

IBIZA - Sant Antoni de Portmany

Cuando me quedaba a penas media hora de camino para llegar a Sant Antoni de Portmany, un joven me ofreció acercarme a mi destino. Le dije a donde me dirigía y con gusto me abrió la puerta de su coche, donde metí primero mi macuto. Él era valenciano y llevaba dos años en la isla, trabajando como enfermero, y disfrutando del lugar, sobre todo cuando el influjo de turistas es inapreciable. Me habló de Ibiza, de su familia, de su trabajo... Acabó contándome cómo conoció a su pareja en Argentina, cuando era aún más joven, y recorría el país con su mochila. Me dejó en San Antonio y nos despedimos entre risas.

Me moví un poco por la ciudad y empecé a preguntar por la calle en la que encontraría el hostal que había visto en internet. No tenían habitaciones disponibles, pero me dirigió a otro hostal propiedad de los mismos dueños, y que se encontraba a la vuelta de la esquina. Aquí me recibió una sonriente recepcionista, que me atendió e informó perfectamente y con ganas. Se molestó por iniciativa propia en marcarme en un mapa todos los lugares de interés, y me aconsejó sobre los mejores locales donde comer. Después de una reconfortante ducha y un despliegue de mis cosas por la habitación, me decidí por ir a ver la puesta de Sol al punto donde me había recomendado la chica del hostal.

Por desgracia, no llegué a tiempo para ver al Sol desaparecer tras el horizonte. Me conformé con disfrutar de los colores que se formaban en el cielo y las nubes, y de la vista de la isla Conejera perdiendo su color a medida que pasaban los minutos. Ya estaba oscureciendo a mayor velocidad y volví al hostal, donde estoy ahora desde hace algo más de dos horas.

Voy a dormir increíblemente bien, y mi cuerpo tendrá que recuperarse para volver a trotar mañana.






viernes, 12 de marzo de 2010

Victor Heredia - Sobreviviendo

El otro día en el metro entraron dos sudamericanos y comenzaron a hacer arte con esta increíble canción. Uno de ellos sacó un ukulele con el que tocó toda la melodía. El otro puso la voz y entre rimas, tocaba una armónica que hacía sonar muy muy bien.
Voy a poner aquí un vídeo que he encontrado en youtube de un directo muy emotivo. Las letras inspiradoras hablan de la resistencia de las gentes, aún en la situación habitual en la que una fuerza superior arrasa y destruye al débil.
"...mientras alguien
proponga muerte sobre esta tierra
y se fabriquen armas para la guerra,
yo pisaré estos campos sobreviviendo.
todos frente al peligro, sobreviviendo,
tristes y errantes hombres, sobreviviendo."

Trata una temática que se refleja en todos los conflictos pasados y presentes: La supervivencia y la dignidad como lucha de las gentes del mundo.

"Ya no quiero ser solo un sobreviviente
Quiero elegir el día para mi muerte"